viernes, noviembre 26, 2010

Los lectores electrónicos del futuro podrían ser tan baratos como el papel convencional

Estos  últimos meses además de que algunas empresas  están prestándole mayor importancia a los lectores electrónicos, existen algunos otros laboratorios que se encuentran realizando experimentos para que podamos contar con el famoso papel electrónico.
Según información que dió a conocer un equipo de científicos de la Universidad de Cincinnati, estos se encuentran estudiando las propiedades del sustrato de papel el cual usará una tecnología conocida como electrowetting, en la cual se les permite manipular los pigmentos de colores para ofrecer además de imágenes policromadas (de muchos colores vaya),  la posibilidad de reproducir video, lo cual le daría un plus sobre los lectores electrónicos actuales.
Esta manipulación de los pixeles de color es posible gracias a descargas eléctricas que son colocadas en el sustrato de papel y que harían de la superficie un equivalente al cristal, con un funcionamiento y apariencia que sería muy similar a las pantallas de tinta electrónica de cualquier otro lector.
Al frente de este equipo de investigadores se encuentra el profesor Andrew Steckl, quien menciona que además de las ventajas del papel electrónico en términos de precio, flexibilidad y costo de producción, este “papel” además es más amable con el medio ambiente. Se espera que esta tecnología pueda reemplazar a los  medios escritos tradicionales dentro de unos 5 o 10 años.
Vía: physorg

No hay comentarios:

Publicar un comentario